top of page

Ante la adversidad, Jacinda Ardern muestra sus dotes de líder

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • Mar 23, 2019
  • 2 min read

GVM Staff

A menos de una semana de que un hombre armado matara a 50 personas dentro de dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda, los ojos del mundo se han centrado en la líder del país mientras ella buscaba unificarlo luego de este horrrendo suceso.

Con 38 años de edad y fungiendo en su puesto desde el 2017, la primer ministro Jacinda Ardern ha pedido una lucha global contra el racismo; dijo que su gobierno examinará qué papel desempeñaron las redes sociales en la masacre. El pasado jueves anunció la prohibición de las armas semiautomáticas y los rifles de asalto, el tipo de armas que el sospechoso usó en el ataque.

Los detalles de la respuesta de Nueva Zelanda al control de armas, no son replicables en los Estados Unidos, donde la Segunda y la Primera Enmienda protegen los derechos de armas y la libertad de prensa, respectivamente. Tampoco serían efectivos en Gran Bretaña, donde, a pesar de la ausencia de salvaguardias constitucionales, una prensa despreocupada preferiría pedir disculpas y establecerse fuera de los tribunales más tarde que mantenerse inmediatamente después de tal incidente.

El tono se estableció casi inmediatamente después de los ataques. Ardern tuiteó: "Muchos de los afectados son miembros de nuestras comunidades migrantes, Nueva Zelanda es su hogar, somos nosotros". Fue un mensaje poderoso que resuena casi una semana después de la peor masacre en la historia moderna del país. Cuando Ardern se reunió con las familias de los muertos y heridos, se cubrió la cabeza como señal de respeto. "La primera ministra, cuando llegó con su bufanda, fue muy importante para nosotros", dijo a los reporteros Dalia Mohamed, cuyo suegro de su hija estaba entre los muertos. La respuesta de los ciudadanos de Nueva Zelanda no ha sido menos amable.

"Creo que el liderazgo tras el ataque de Christchurch ha definido la reacción de Nueva Zelanda", dijo Rebecca Wright, corresponsal en Nueva York para el New News de Nueva Zelanda. "Jacinda Ardern ha conocido este momento con compasión, con empatía, con amor y, lo que es más importante, lo ha confrontado con fuerza".

En última instancia, mucho después de que se tomen todos estos pasos, Ardern y Nueva Zelanda deberán buscar cómo avanzar para que eventos como este no se repitan. Como otros países alrededor del mundo han visto, estos son problemas complejos que carecen de soluciones claras: las prohibiciones de armas no terminan con la violencia; luchar contra las redes sociales hace poco para disuadir el racismo o el odio. Pero al frente de su país va Ardern, dispuesta a darlo todo por el todo en su nueva causa para liderar un pueblo que no está dispuesto a seguir tolerando injusticias.

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page