top of page

"Changing Room Puerto Rico" acoge la moda independiente

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • May 11, 2018
  • 2 min read

Pedro Rafael Correa Henry - GV Media

Con motivos de alzar la moda independiente a nuevos horizontes, el artista plástico Luis Vidal y la diseñadora de moda Ivonne Cárdenas se dieron la tarea de desarrollar un concepto que promoviese a pequeños empresarios en la industria de la moda. Por consiguiente, utilizaron las habitaciones de los hoteles como canvas para transformar su meta en realidad.

ree

El pasado sábado, 5 de mayo, ambos celebraron la segunda edición de Changing Room en Puerto Rico, evento en el que 20 diseñadores, de distintas partes de Latinoamérica y Europa, se dieron la cita de presentar sus colecciones al público general en las acogedoras habitaciones del AC Hotel en Condado.

ree

“Nos dimos cuenta que había unas carencias para los diseñadores independientes. El mercado, como está estipulado, es demasiado recto y no caza lo necesario. Nosotros le damos la oportunidad para que tengan la relación directa con el comprador objetivo, que vean el ‘feedback’, que prueben sus colecciones”, sostuvo Cárdenas mientras dialogó con Girl’s Voice Media sobre cómo esta actividad abre las puertas a la conversación entre los clientes y los creativos.

ree

Tanto Cárdenas, como Vidal, están muy agradecidos por el respaldo que han recibido de los aficionados de la moda en la Isla. Además de entender la dinámica, los diseñadores han logrado hallar clientes nuevos e informados. “Es crucial [el apoyo de la moda independiente] porque es una nueva voz, porque es una pena que se pierda. También, [mantienen] las tradiciones [artesanales], en cuanto a manufactura se trata. A la verdad es que son valientes los que se han mantenido ahí después del huracán, dado que muchas marcas se han desaparecido y solo nos quedamos con el ‘mass production’”, manifestó Cárdenas.

ree

Desde marcas creativas como NO TIRE Reusa (Puerto Rico), Skin Onion (de Nueva York), Reset Priority (España), Tramonthana (Colombia), hasta diseñadores como Mir Maura (Puerto Rico), Pablo Erroz (España), Elda Samano (México), entre muchos otros, dieron cara y conversaron con los visitantes sobre sus ofertas. Entretanto, el espectador estaba en libertad plena de apreciar la labor detrás de cada obra y, posiblemente, ser dueña de ella.


Por otro lado, Vidal indicó que Changing no es “un bazaar, una feria, ni un ‘pop-up’ convencional”, sino que es más que una plataforma en el que los diseñadores presentan sus más recientes ofertas luego de ser seleccionados por un comité, ofreciéndoles el chance de montar una exhibición sin costear gastos algunos. Más que vender, este comparte que la actividad busca que la audiencia conozca a diseñadores particulares y únicos en el gremio.

ree

Changing Room, el cual dio sus inicios en el 2006, ha logrado poner a 120 diseñadores independientes a la luz pública, y con esta edición, buscan expandirse no solo a Puerto Rico, sino a distintas partes de Latinoamérica y Europa. Asimismo, este celebrará una segunda edición el próximo sábado, 12 de mayo, en el Hotel Meliá en Ponce.

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page