top of page

Dragonfly Cloth Pads: para el bien de la mujer y la naturaleza

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • Mar 29, 2018
  • 3 min read

Pedro Rafael Correa Henry - GV Media


ree

Se dice que la necesidad es la hija de la oportunidad, y, Natalie López, una emprendedora de 28 años, vio el chance sublime de aportar económicamente a su hogar en Nueva York y sostener a su familia. De aquí, nació Dragonfly Cloth Pads, su nueva línea de toallas menstruales de tela.


ree

Estas toallas, hechas en su mayoría de 100% algodón, son sustentables para el medio ambiente y el bolsillo, dado que se pueden lavar y volver a utilizar. Además, las mismas son absorbentes, transpirables, orgánicas y libre de químicos, evitando así infecciones vaginales, malos olores y otros contratiempos que causan el uso tradicional de toallas sanitarias y tampones.


Al momento de preguntar por qué nombró su línea “Dragonfly”, es decir, libélula en inglés, esta compartió con Girl’s Voice Media que el animal cuenta con mucho significado dado que simboliza el cambio que ha tomado su vida, tanto físico como mental. Esta añadió que la mudanza a los Estados Unidos y la llegada de sus dos retoños, una niña de tres años y un niño quien cumplió los nueve meses, le abrieron las puertas para dar inicio a este proyecto.



ree

“Mi esposo, que es cocinero, recibió una oferta de trabajo en Nueva York luego del huracán [María] y es ahí donde decidimos mudarnos. Al llegar acá, a un país tan diferente, con dos niños pequeños, uno casi recién nacido y lactado a tiempo completo, acordamos que lo más conveniente era quedarme en casa con ellos. Es aquí donde decido empezar a crear mis propias toallas de tela, no solo para mi uso, sino para aportar económicamente a la casa”, expresó la también cocinera quién trabajó por cuatro años en la industria hotelera.

ree

El comienzo de Dragonfly Cloth Pads fue curioso. López admitió que conoció de este movimiento por su mejor amiga, quien la introdujo a un mundo que describió como “maravilloso”. Desde entonces, investigó, se empapó en el uso de textiles, la absorbencia de los mismos, diseños de patrones y costura, entre otros aspectos fundamentales para confeccionar estas prendas íntimas. Hasta el momento, López promueve su línea a través de un grupo cerrado en Facebook, la cual alcanza las 500 seguidoras, y afirma que “ha sido una bendición” el que le vaya bien.

ree

Por otro lado, la meta de López con su proyecto es darse a conocer en la Gran Manzana. Aunque esta expresa que el movimiento en Puerto Rico es más frecuente, y existen varias “work at home moms” (WAHMs, por sus siglas en inglés) que trabajan el producto excelentemente, acá en Nueva York, falta mucho por explorar este nicho. “Me encantaría ayudar a otras mujeres a que hagan el cambio, por su salud y bienestar, y devolverle a la Madre Tierra un poco de todo lo que me ha brindado”, indicó.

ree

Al momento de finalizar el diálogo con este medio, la joven madre aconsejó no tenerle miedo al cambio. “Tengo una niña de 3 años y, todos los días, trato de enseñarle a amarse como es, a amar nuestro alrededor. Que, cuando llegue el momento de ser grande, de vivir la pubertad, la menstruación, sea una mujer que pueda tomar control de sí misma, de decir ‘esto es parte de mí, me amo y me respeto’. Usar una toalla de tela no es solo comodidad, no es solo salud, no es solo cuidar el planeta, es pararte firme como mujer y amar una parte de ti que siempre se ha tratado de ocultar o menospreciar”, concluyó.


Todas las fotos cortesía de Natalie López.

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page