Hollywood vs el estado de Georgia: nueva ley de aborto enciende controversia
- GV Media
- May 11, 2019
- 3 min read
GVM Staff

La industria de la televisión y el cine reaccionó esta semana en contra del estado de Georgia, cuyo gobernador recién firmó una de las leyes de aborto más estrictas de la nación. Cinco compañías de producción anunciaron que ya no trabajarían en el estado, lo que ha atraído producciones de alto perfil en la última década con generosos incentivos fiscales.

Duplass Brothers Productions (con un contrato de cuatro películas con Netflix) y Color Force ("Crazy Rich Asians" y "The Hunger Games") dijeron que no trabajarán más en el estado de Georgia siempre y cuando la ley se mantenga. Más de 100 actores, incluidas las principales actrices, se han comprometido a boicotear las producciones en el estado también.

Esta semana el gobernador Brian Kemp firmó el proyecto de ley "Heartbeat", que penalizará los abortos después de seis semanas de gestación, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas. El proyecto de ley "HB 481" clasifica a los niños no nacidos como "personas distintas y vivas", lo que significaría que cualquier mujer que termine un embarazo estará sujeta a un proceso judicial por asesinato, con posible castigo con cadena perpetua o muerte en Georgia. Si una mujer viaja fuera de Georgia para un aborto, podría ser acusada de conspiración para cometer un asesinato, una posible sentencia de 10 años.

La ley no entra en vigor hasta enero de 2020 y enfrenta un desafío judicial de defensores de los derechos del aborto. Los tribunales anularon una ley similar de seis semanas en Dakota del Norte en 2016, pero los activistas contra el aborto tienen la esperanza de que con el juez Brett Kavanaugh ahora en la Corte Suprema tengan la oportunidad de anular el caso "Roe v. Wade". Alabama también está cerca de aprobar una ley de aborto en todo el estado que se convertiría en la más estricta de la nación.

Como escribió la senadora Ocasio-Cortez en su cuenta de Twitter: "seis semanas de embarazo" es esencialmente lo mismo que decir que el período de alguien tiene dos semanas de retraso. La mayoría de los hombres que escriben estos proyectos no saben lo primero sobre el cuerpo de una mujer fuera de las cosas que quieren de él", continuó. "Es relativamente común que una mujer tenga un período tardío [y] no esté embarazada".

Cuando el proyecto de ley de Georgia comenzó a abrirse camino a través de su legislatura, la actriz Alyssa Milano encabezó una iniciativa para presionar a un boicot del estado. Milano dijo entonces en entrevista a Yahoo News que está obligada por contrato a trabajar en el estado por un mes más en la serie de Netflix "Insaciable" pero que dejaría de trabajar allí después de eso.

"Obviamente, aquellos que ya están obligados por contrato a estar allí, deben luchar para sacar su programa de Georgia mientras continúan con su obligación contractual", dijo Milano. "Tengo que estar allí por un mes más, pero pueden estar seguros de que lucharé con uñas y dientes para mudar "Insaciable " a un estado que protegerá nuestros derechos. Y si no se mueve a otro estado, no podré volver al programa si somos bendecidos con una tercera temporada. Este es mi apalancamiento. Lo utilizaré para mejorar la sociedad y nuestro gran país ".

Entre los actores que firmaron la petición de Milano que promete boicotear al estado se encuentran las ganadoras del Oscar Patricia Arquette, Brie Larson y Natalie Portman, y las nominadas al Oscar Naomi Watts, Jessica Chastain, Laura Dern, Minnie Driver, Alec Baldwin y Don Cheadle.

La presencia de Larson, Cheadle, Tessa Thompson y Mark Ruffalo entre los firmantes es notable porque todos son parte del Marvel Cinematic Universe, que ha utilizado a Atlanta como centro de producción, aparte de que son voces vivas a favor de los derechos de la mujer. El Gremio de Escritores de América también se ha pronunciado en contra del proyecto de ley.
Comentários