top of page

La diversidad en el cine ayuda las producciones a ser exitosas según estudio

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • Oct 30, 2019
  • 3 min read

GVM Staff | 30 de octubre de 2019


Movio, una empresa de marketing y datos de la industria del cine, lanzó el jueves un nuevo estudio llamado "La demanda de la diversidad: asegurando el futuro del cine". En el documento, Movio examina cómo la composición de la audiencia cinematográfica se correlaciona con una mayor representación en la película, y si eso sugiere una oportunidad para impulsar el éxito en la taquilla al presentar más diversidad en la pantalla.

El análisis establece una correlación entre la representación en pantalla de un grupo minoritario y la participación de la audiencia de ese grupo, con algunos grupos que asisten en números a más del doble de la tasa habitual. La investigación también muestra que una mayor representación de grupos minoritarios en la pantalla puede influir en los espectadores menos comprometidos dentro de ese grupo demográfico para que salgan a las salas de cine.

Como análisis superficial, Movio eligió varios pares de películas estrenadas en cines que generalmente se considerarían "similares" en términos de género y presupuesto. Para cada par, una película presentaba un protagonista o co-protagonista sub-representado y el otro no y la composición de la audiencia de cada título fue analizada.

Por ejemplo, se descubrió que la audiencia de la película animada de Pixar Coco era casi un 75 por ciento más latina que la audiencia del otro éxito de Pixar, Incredibles 2; y la película de terror de Jordan Peele, Us sacó una audiencia que era casi un 100 por ciento más negra que la audiencia que asistió al igualmente aterrador A Quiet Place de John Krasinski.

Sin embargo, el diverso elenco de Us, incluidas las estrellas Lupita Nyong'o y Winston Duke, también atrajo a un gran número de cinéfilos no negros y tuvo un gran éxito en la taquilla, haciendo ocho veces su presupuesto de producción.

Al analizar un trío de comedias románticas similares, la investigación de Movio encontró que Crazy Rich Asians (protagonizada por Constance Wu y Henry Golding) atraían a una audiencia que era 186 por ciento más asiática y What Men Want (Taraji P. Henson) atraía a una audiencia que era 296 por ciento más negro que el público que asistió a Isn't It Romantic (Rebel Wilson).

Y al comparar las películas de DC Wonder Woman (Gal Gadot) y Aquaman (Jason Momoa), el estudio muestra que el título con frente femenino no alteró significativamente el perfil demográfico que generalmente llega al teatro para películas de superhéroes. Ambos títulos atrajeron a una audiencia que era 40-41 por ciento femenina. A pesar del escepticismo de Hollywood sobre el éxito potencial de una película de superhéroe dirigida por una mujer, la "ausencia de bajo rendimiento" (en este caso, espectadores masculinos) parece ser tan significativa como el alto rendimiento de una película con otra.

Al compilar la sección del estudio que analiza los mega éxitos de taquilla, Movio descubrió que Black Panther, con un elenco predominantemente negro, atraía a una audiencia que era un 38 por ciento más negra que Avengers: Infinity War, que presenta principalmente actores blancos. Este número es significativo teniendo en cuenta que, según Movio, el 40.7 por ciento de todos los cinéfilos negros estadounidenses asistieron a Black Panther.

En un comunicado, Craig Jones, director comercial y presidente de Movio Media, explicó por qué comprender cómo atraer a un público diverso pronto será primordial para el éxito de los cineastas y comercializadores.


"El consumidor de hoy tiene innumerables opciones de entretenimiento, lo que hace que sea más fácil que nunca para diversas audiencias encontrar contenido que responda a sus gustos y experiencias", dijo Jones, quien discutirá los hallazgos de Movio el martes durante un panel de la Conferencia de Cine de Nueva York moderado por The Hollywood Reporter. "Para que el cine siga siendo relevante y continúe teniendo un impacto cultural, debe atraer a este público entregando contenido más representativo".

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page