top of page

Medidas de seguridad para operar una planta energética en el hogar

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • Sep 18, 2017
  • 2 min read

Eric Fernández Santiago - GV Media


Ante el paso de fenómenos naturales no está de más tener un generador de energía (o una “planta” como mejor se le conoce en la jerga de la calle) para poder mantener tus alimentos frescos, conectar un abanico para mantenerte fresco y un televisor para estar al día con las noticias más sobresalientes. Pero al usar una planta de energía, debes considerar ciertas medidas de seguridad; para los tuyos y tus vecinos.


  1. Las plantas operadas con gasolina son como un motor de carro. Por lo tanto deben estar al día con su mantenimiento, entiéndase aceite, filtro, encendedor, entre otros.

  2. No sobrecargue su planta con demasiados enseres electrónicos. Conecte solo lo necesario como nevera, estufa, un televisor o radio para monitorear las noticias y si acaso un teléfono móvil para mantenerse comunicado.

  3. Toda planta de gasolina debe estar ubicada a las afueras de su casa. No ubique su planta dentro de su hogar porque las plantas emanan unos gases peligrosos y podrían intoxicar a su familia.

  4. Al estar la planta fuera de su hogar, procure que el escape de gases de su planta no moleste a sus vecinos. Puede poner un tubo (puede ser en PVC) en el escape de gases de su planta y que suba varios pies para que esos gases no molesten a sus vecinos.

  5. Hablando de los gases, los generadores de energía necesitan aire y distancia. Estos deben estar a mínimo de 20 pies de su hogar.

  6. Estos generadores te exponen al monóxido de carbono el cual no tiene color ni olor para ser identificado. Tenga mucha precaución. Si tiene un sensor de gases téngalo presente; así evita salidas de emergencia a hospitales.

  7. No está de más compartir su energía con su vecino. No obstante, procure que la extensión que utilicen sea para uso externo.

  8. Ley 83 del 1 de septiembre de 1990, establece que la conexión y desconexión de un generador de electricidad se debe realizar por un perito electricista licenciado por el Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico o por un ingeniero electricista. Por lo tanto, deje que un profesional le haga la instalación.

  9. Es de conocimiento público que estos generadores de energía emanan mucho ruido. Por favor, sea considerado con sus vecinos y apague su generador en las noches para puedan descansar, al menos que dependa de su uso para una necesidad especial como un enfermo u otra necesidad que sea urgente.

  10. Mucha paciencia y prudencia a la hora de usar los generadores.

Sigan estos pasos y estarán muy bien. Para más información sobre las políticas de uso y seguridad ante huracanes, visita el enlace oficial de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico: https://www2.aeepr.com/Ambiente/Huracanes.asp.



ree

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page