top of page

Pocos países con los mismos derechos para mujeres y hombres

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • Mar 7, 2019
  • 2 min read

GVM Staff

ree

El mundo se dirige hacia la igualdad legal de género, pero lo hace lentamente.

Apenas seis países actualmente otorgan a los hombres y mujeres la igualdad de derechos, según un importante informe del Banco Mundial.


Eso es un aumento, desde cero, en comparación con hace una década, cuando la organización comenzó a medir los países por la efectividad con que garantizan la igualdad legal y económica entre los géneros.

ree

Pero la tasa de progreso significa que, según los cálculos de una investigación realizada por CNN, las mujeres no alcanzarán la plena igualdad en las áreas estudiadas por el Banco Mundial hasta 2073. Bélgica, Dinamarca, Francia, Letonia, Luxemburgo y Suecia obtuvieron una puntuación total de 100 en el Informe del banco “Mujeres, empresas y la ley 2019”.


De esas naciones, Francia experimentó la mayor mejora en la última década al implementar una ley de violencia doméstica, imponer sanciones penales por acoso sexual en el lugar de trabajo e introducir la licencia parental remunerada.

ree

Pero los países en Medio Oriente y África subsahariana promediaron un puntaje de 47.37. Esto significa que la nación promedio en esas regiones otorga a las mujeres menos de la mitad de los derechos legales de los hombres en las áreas medidas por el grupo.


El estudio tuvo como objetivo desarrollar una mejor comprensión de cómo el empleo y el espíritu empresarial de las mujeres se ven afectados por la discriminación legal, destacando cómo las mujeres deben navegar por las leyes y regulaciones discriminatorias en cada punto de sus carreras, limitando su igualdad de oportunidades. No midió los factores sociales y culturales, o la eficacia con que se hicieron cumplir las leyes.

ree

Los criterios analizados fueron: ir a lugares, comenzar un trabajo, recibir un salario, casarse, tener hijos, administrar un negocio, administrar activos y obtener una pensión. Se dividieron en preguntas tales como: ¿Puede una mujer viajar fuera de su hogar de la misma manera que un hombre? y ¿Existe alguna legislación que aborde la violencia doméstica?


En general, el promedio global llegó a 74.71, un aumento de más de cuatro puntos y medio en comparación con hace una década. Pero el puntaje indica que en la nación promedio, las mujeres reciben solo las tres cuartas partes de los derechos legales que tienen los hombres.

ree

Estados Unidos obtuvo un puntaje de 83.75, ubicándose fuera de los 50 primeros a nivel global. Reino Unido obtuvo una puntuación de 97.5, Alemania consiguió 91.88 y Australia anotó 96.88. “Si las mujeres tienen las mismas oportunidades para alcanzar su máximo potencial, el mundo no solo sería más justo, sino también sería más próspero”, dijo la presidenta interina del Grupo del Banco Mundial, Kristalina Georgieva. “Se está produciendo un cambio, pero no lo suficientemente rápido, y a 2,700 millones de mujeres todavía se les prohíbe legalmente tener los mismos empleos que los hombres”. agregó.

ree

El estudio es el último en destacar los beneficios económicos de garantizar la igualdad legal de género. Según un informe separado del McKinsey Global Institute, publicado en 2015, cerrar la brecha de género en la fuerza laboral podría agregar 28,000 millones al PBI mundial, casi el tamaño de las economías de los Estados Unidos y China combinadas.

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page