top of page

Precaución ante todo con huracán Irma

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • Sep 5, 2017
  • 2 min read

Pedro Correa - GV Media

ree

Ya es una realidad, el huracán Irma estará dejando agravios en Puerto Rico.

Ante la espera de este fenómeno atmosférico e histórico, el cual se convirtió en categoría 5 con vientos extremos de 175 millas por hora y ráfagas de 200 millas por hora, el pueblo de Puerto Rico está tomando las medidas necesarias para protegerse ante esta amenaza.

Girl’s Voice Media les prepara una lista para recordarle sobre cómo prepararse en caso de un huracán, para así mantener su vida y sus seres amados sanos y salvos.

1. Prepara junto a tu familia una mochila de emergencias que incluya artículos esenciales como alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, radio, linternas de baterías, documentos personales, medicinas y prendas de ropa protectoras. Si dependes de los teléfonos intelectuales, asegura tener en mano una batería portátil para cargar tu dispositivo móvil.

2. Investigue si la zona en la que vives está expuesta a cualquier riesgo. Identifique los refugios más cercanos.

3. Preste atención a los informes oficiales que se difunden en la radio, televisión, prensa escrita o redes sociales.

4. Identifique con cuidado las áreas de mayor seguridad.

5. Asegura las puertas y ventanas con soportes adicionales para resistir los golpes fuertes de viento. Además, si cuenta con puertas o ventanas con vidrio, asegure que estos no se rompan para evitar heridos en el hogar.

6.Mantenga la calma en su hogar, una persona alterada puede cometer errores graves.

7. Si alguna persona se hiere, llame inmediatamente al 9-1-1.

8. Procure mantenerse nutrido y hidratado durante el paso del fenómeno atmosférico.

9. Luego del huracán, revise si su hogar sufrió daños y verifique que no estén bajo peligro.

10. Si usted y su familia están seguros, permanezcan en su lugar.

11. Asegure que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.

12. Utilice su teléfono solo para reportar emergencias o mantenerse al tanto con informes oficiales.

13. Elimine el agua estancada para prevenir la plaga de mosquitos.

Además, aquí le dejamos los teléfonos de emergencias para reportar incidentes en sus alrededores u hogar:

1. Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres 787-724-0124

2. FEMA 787-296-3500

3. AEE 787-289-3434

4. Bomberos 787-343-2330

5. Servicio Nacional de Meteorología 787-253-4586

6. Policía 787-343-2020

7. Cruz Roja 787-758-8150

Tomen todas las medidas necesarias, protejan a sus seres queridos, mantengan la calma y anden con mucha cautela para prevenir más daños.

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page